No sé quién es el autor o la autora de este vídeo que anda circulando por las redes. La música es el villancico de Gloria Estefan "Más allá." Pero es tan bonito el vídeo, que no he podido evitar ponerlo aquí para desear a todos una feliz Navidad.
Páginas
▼
miércoles, 25 de diciembre de 2019
lunes, 16 de diciembre de 2019
domingo, 1 de diciembre de 2019
viernes, 15 de noviembre de 2019
jueves, 14 de noviembre de 2019
miércoles, 13 de noviembre de 2019
domingo, 6 de octubre de 2019
lunes, 16 de septiembre de 2019
domingo, 1 de septiembre de 2019
Hay que ser agradecido
Si hace unos meses me sentó muy mal que la red social Twitter cerrara mi cuenta con 83.000 seguidores y unos ocho años de dedicación y tiempo irrecuperable invertido en ella, disgusto que me llevó a calificar a dicha red social de cruel y errática, ahora, al cabo de ese tiempo me veo con mi nueva cuenta, bastante liberado de lo que suponía no poder atender las numerosas notificaciones de la cuenta antigua y con la dependencia creada de tener que conseguir más y más seguidores, completamente curada. Ya me da igual el número, y ahora sí puedo atender las notificaciones las veces que tenga ganas de conectarme. Así que, ahora, Twitter, gracias, porque sabiamente en tu misma gestión incomprensible llevas la medicina del desenganche y de la liberación. Buen trabajo y buena labor, todo hay que reconocerlo.
De todas formas y ante el cierre de cuentas de amigos y amigas míos, me he visto obligado a publicar este Tweet:
No me cabe en la cabeza, por mucho que lo intento, que una red social como @Twitter se empeñe en cerrar cuentas con la excusa de que incumplen unas reglas que nadie sabe bien cuáles son y por tanto, impida el que debería ser su objetivo principal: fomentar las relaciones sociales— JuanSGE (@GgeJuan) September 10, 2019
martes, 19 de marzo de 2019
viernes, 15 de febrero de 2019
¿A dónde nos llevarán las nuevas tecnologías?
Se ha hablado mucho del individualismo y del aislamiento al que en verdad nos está llevando esta era digital, cuando sorprendentemente las redes sociales y las webs nos ofrecen tantas y tantas posibilidades de relación. Pero relación ficticia al fin y al cabo y además imposible no solo por la falta de presencia física, que podría superarse como ocurría con las cartas en la era analógica, sino y, sobre todo, por la cantidad de información recibida y por recibir que hace imposible dedicarle el mínimo tiempo que toda relación humana necesita para ser cuidada. Pero, a mí, personalmente, lo que me está desanimando es el cierre de plataformas y herramientas digitales que nos fueron tan útiles y nos llenaron de ilusión hasta hace muy poco: Picasa, el año pasado, Wikispace, y el próximo anuncio de cierre o cambio a peores condiciones para el ámbito educativo de Hot Potatoes, Google+, y qué sabemos cuántas aplicaciones más. Otras dejan de ser gratuitas y se convierten en herramientas de consumo directamente, tales como Voki. Es verdad que hay que vivir de algo y que hay que sobrevivir. Pero es una pena que tanto material pedagógico y didáctico almacenado en estas plataformas desaparezca junto al esfuerzo de tantos docentes que las han llenado con horas y horas de trabajo e ilusión. En fin, me pongo a temblar solo de pensar que algún día próximo las posibilidades que ofrecen Youtube y Blogger también se limiten o simplemente desaparezcan en aras del consumo desmedido al que nos somete nuestra sociedad. Aun así, los que nos hemos ilusionado y hemos aprendido a manejarnos algo por este mundo seguiremos en él mientras podamos o mientras nos dejen.